Results for 'Arsenio Guzmán Jorquera'

419 found
Order:
  1.  69
    Problemas gnoseológicos: creencia verdadera y escepticismo.Arsenio Guzmán Jorquera - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:84-85.
    El seminario ha estado dedicado a la discusión de dos importantes problemas gnoseológicos. El primero de ellos es el relativo al concepto mismo de conocimiento, para cuyo esclarecimiento nos hemos concentrado en el examen de la posición, muy difundida en la actual teoría del conocimiento, según la cual el conocimiento debe entenderse como creencia verdadera justificada ; esto por cuanlo la referida noción parece poder enfrentarse con mejores posibilidades de éxito a los argumentos escépticos.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Acerca de la identidad personal.Arsenio Guzmán Jorquera - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):61-74.
    Se investiga el tradicional problema de la identidad personal. Luego delanálisis de los intentos comunes de solución, se postula como tesis centralque la identidad personal queda determinada por la memoria, específicamente por la interconexión de los diferentes datos que la componen, planteo con el que se obtiene una solución natural y simple del problema; no siendo necesario, por tanto, recurrir al dualismo ni a hipóstasis de ningún tipo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  48
    Sobre la dirección del tiempo.Arsenio Guzmán Jorquera - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):281-299.
    En este artículo se examina la peculiar asimetría que afecta la sucesióntemporal. Se procede dentro de una concepción no sustancialista del tiempo, la misma que puesta en acción permite aclarar el panorama eliminando confusiones innecesarias. Se considera que el problema tiene que ser examinado en el nivel de los procesos físicos, pero remarcándose que para tales efectos es incorrecto tanto distinguir entre procesos mecánicos y procesos termodinámicos, como pretender determinar la dirección temporal sobre la base de estos últimos. Se afirma (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  49
    Acerca de la identidad personal.Arsenio Guzmán ]Arquera - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):61-74.
    Se investiga el tradicional problema de la identidad personal. Luego del análisis de los intentos comunes de solución, se postula como tesis central que la identidad personal queda determinada por la memoria, específicamente por la interconexión de los diferentes datos que la componen, planteo con el que se obtiene una solución natural y simple del problema; no siendo necesario, por tanto, recurrir al dualismo ni a hipóstasis de ningún tipo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Acerca de la identidad personal.Arsenio Guzmán - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):61-74.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Homenaje a Edgar Guzmán Jorquera (1935-2000).Pablo Quintanilla - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):157-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  35
    Homenaje a Edgar Guzmán Jorquera (1935-2000).Pablo Quintanilla Pérez-Wicht - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):157-168.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Can nonhuman animals commit suicide?David M. Pena-Guzman - 2017 - Animal Sentience 1 (20).
    Many people believe that only humans have the cognitive and behavioral capacities needed for suicidal behavior, such as reflexive subjectivity, free will, intentionality, or awareness of death. Three counterarguments — based on (i) negative emotions and psychopathologies among nonhuman animals, (ii) the nature of self-destructive behavior, and (iii) the problem of model fidelity in suicide research — suggest that self-destructive and self-injurious behaviors among human and nonhuman animals vary along a continuum.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  24
    Conciencia y acto de ser en el hombre.Lorenzo de Guzmán - 1963 - Augustinus 8 (31):335-348.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  54
    La recepción de Los clásicos en las concepciones de Juan egaña acerca Del arte.Fernando Guzmán Schiappacasse & Eugenio Yáñez Rojas - 2013 - Alpha (Osorno) 37:135-148.
    El jurista chileno Juan Egaña manifestó en sus acciones y en sus escritos una especial valoración por las expresiones artísticas. Para el autor las normas jurídicas y el arte deben articularse y apuntar a un mismo objetivo. El presente trabajo se orienta a mostrar los fundamentos que permiten afirmar que, en sintonía con las concepciones de Platón, Egaña concibió la pintura, la escultura, la música y la arquitectura al servicio de la organización de la sociedad. The chilean attorney Juan Egaña (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    A formal analysis of the standard operating processes (SOP) and multiple time scales (MTS) theories of habituation.Orlando E. Jorquera, Osvaldo M. Farfán, Sergio N. Galarce, Natalia A. Cancino, Pablo D. Matamala & Edgar H. Vogel - forthcoming - Psychological Review.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  43
    Observando las alianzas de colaboración entre organizaciones sin fines de lucro y organizaciones estatales chilenas.Carolina Muñoz Guzmán, Paula Miranda Sánchez & Rodrigo Flores Guerrero - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Situados en un progresivo traspaso de responsabilidades en la ejecución de los servicios sociales desde el Estado hacia actores no gubernamentales, aparece una demanda hacia el mismo Estado, el cual en lugar de simplemente declinar su labor, debiera de hecho expandir su regulación de modo de asegurar que la oferta social sea eficiente en satisfacer al ciudadano usuario en aquellos servicios prometidos por las políticas y programas sociales. Así mismo, la institucionalidad pública debiera reconocer las demandas del mundo privado para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Un absurdo aislamiento. La soledad como «leitmotiv» en Friedrich Nietzsche.Rodrigo Pérez Jorquera - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:165-180.
    El presente artículo trata de mostrar la relevancia de la soledad en la vida de Nietzsche, haciendo la precisión de distinguir entre las palabras aislamiento, soledad e incomunicación. Se analizarán una serie de obras, cartas y manuscritos inéditos del pensador alemán con el propósito de resaltar la necesidad de realizar una diferenciación en el momento de traducir al autor al castellano, incorporar correcciones a ediciones ya conocidas y reforzar además esta argumentación con una selección de comentarios de especialistas que acentúan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Jinsei-mutodori.Arsenio Sanz Rivera - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Reseña del libro «Jinsei-mutodori» de Hatsumi Masaaki.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. The Harm of Ableism: Medical Error and Epistemic Injustice.David M. Peña-Guzmán & Joel Michael Reynolds - 2019 - Kennedy Institute of Ethics Journal 29 (3):205-242.
    This paper argues that epistemic errors rooted in group- or identity- based biases, especially those pertaining to disability, are undertheorized in the literature on medical error. After sketching dominant taxonomies of medical error, we turn to the field of social epistemology to understand the role that epistemic schemas play in contributing to medical errors that disproportionately affect patients from marginalized social groups. We examine the effects of this unequal distribution through a detailed case study of ableism. There are four primary (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   23 citations  
  16.  24
    Generic existence of mad families.Osvaldo Guzmán-gonzález, Michael Hrušák, Carlos Azarel Martínez-Ranero & Ulises Ariet Ramos-garcía - 2017 - Journal of Symbolic Logic 82 (1):303-316.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  54
    The Philosophical Personality.David M. Peña-Guzmán & Rebekah Spera - 2017 - Hypatia 32 (4):911-927.
    The authors adopt a critico-sociological methodology to investigate the current state of the philosophical profession. According to them, the question concerning the status of philosophy cannot be answered from within the precinct of philosophical reason alone, since philosophy—understood primarily as a profession—is marked by a constitutive type of self-ignorance that prevents it from reflecting upon its own sociological conditions of actuality. This ignorance, which is both cause and effect of the organization and investment of philosophical desire, causes philosophers to lose (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18. Notas sobre el contenido filosófico de la obra de don Miguel Antonio Caro.Serafín Arsenio - 1954 - Bogotá,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  41
    Condorcet: filosofía y política.Arsenio Ginzo Fernández - 1994 - Revista Internacional de Filosofía Política 4:138-171.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  35
    (1 other version)El problema de la libertad y la igualdad en el pensamiento político-pedagógico de Condorcet.Arsenio Ginzo Fernández - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:327-353.
    This article tries to show the ambivalence of the hegelian idea of Europe. On the one hand, Hegel has always appeared as too eurocentric, even for his time. But, on the other hand, he´s still a thinker who investigates very deeply the traits of the European identity, of its historical roots and of its formative process.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El problema de Dios en el pensamiento de M. Heidegger.Arsenio Ginzo Fernández - 2009 - Ciudad de Dios 222 (2):401-452.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  70
    Eneas Silvio Piccolomini (Pio II) y su concepción de Europa.Arsenio Ginzo Fernández - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:71-100.
    El Papa y humanista Eneas Silvio Piccolomini (Pío II) es aquel autor medieval que más explícita e insistentemente se ha ocupado del problema de Europa, no sólo como entidad geográfica sino también política, religiosa y cultural. El artículo analiza los rasgos fundamentales de su concepción de Europa, en el horizonte de los grandes problemas de su tiempo. Por una parte la amenaza turca sobre Europa y por otra las transformaciones internas de Europa, tanto políticas como religiosas.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. En torno a la idea de Europa en Luis Vives.Arsenio Ginzo Fernández - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (172):529-552.
  24.  28
    (1 other version)F. Nietzsche y la "República" de Platón.Arsenio Ginzo Fernández - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 19 (6):129-167.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Fr. R. Chateaubriand y el reencuentro con el cristianismo.Arsenio Ginzo Fernández - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):593-633.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. (2 other versions)Heidegger y la reforma protestante.Arsenio Ginzo Fernández - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):7-47.
    Desde la Ilustración, la referencia a la Reforma constituye una de las señas de identidad de la filosofía alemana, especialmente del Idealismo alemán. También Heidegger se va a sumar a esa tradición, sobre todo en su periodo de juventud. El artículo analiza los aspectos fundamentales de la confrontación heideggeriana con la Reforma, resaltanto tanto su inserción en la historia de la filosofía alemana como su relevancia para la configuración de la filosofía heideggeriana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    La "superación" heideggeriana de la estética.Arsenio Ginzo Fernández - 1986 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 21 (7):131-164.
    This article tries to show the ambivalence of the hegelian idea of Europe. On the one hand, Hegel has always appeared as too eurocentric, even for his time. But, on the other hand, he´s still a thinker who investigates very deeply the traits of the European identity, of its historical roots and of its formative process.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    En torno a la concepción hegeliana de Europa.Arsenio Ginzo - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:29-61.
    This article tries to show the ambivalence of the hegelian idea of Europe. On the one hand, Hegel has always appeared as too eurocentric, even for his time. But, on the other hand, he´s still a thinker who investigates very deeply the traits of the European identity, of its historical roots and of its formative process.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  67
    El carácter contingente de la necesidad absoluta en la ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2006 - Ideas Y Valores 55 (131):3-31.
    Una de las más frecuentes críticas dirigidas contra Hegel es que su sistema crea una totalidad finalizante que determina lo que es como absolutamente necesario. La Ciencia de la Lógica, siendo el edificio conceptual de dicho sistema, es el lugar más apropiado para determinar el significado específic..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Filosofía para hacer las paces: fuentes filosófico-biográficas de la investigación para la paz.Vicent Martínez Guzmán - 2010 - In Irene Comins Mingol & Sonia París Albert (eds.), Investigación para la paz: estudios filosóficos. Barcelona: Icaria Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Las causas del acto libre, según Escoto.Isidoro Guzman Manzano - 1997 - Verdad y Vida 55 (217-20):453-495.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Socialización, medios de comunicación y ética.Zoila Marlubeth Guzmán Hurtado - 2021 - Cultura 35:59-78.
    En toda sociedad, cada uno de sus componentes y cada una de sus instituciones cumplen un rol determinante. El rol de los medios de comunicación es vital para sustentar la socialización, habiendo llegado incluso a ser llamados elementos democratizadores. Pero hoy en día están operando en contra de sus reales funciones y asumiendo a todas luces comportamientos antiéticos. Esto no solamente se pone de manifiesto en el periodismo cada vez más desprestigiado, también está operando en los distintos formatos y géneros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    Ética ambiental y desarrollo: participación democrática para una sociedad sostenible.Ricardo Guzmán Díaz - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La sociedad global se enfrenta a una doble crisis: una concerniente a nuestra relación con el medio ambiente natural y otra referida a la propia condición humana. Con esta idea como punto de partida, planteamos la necesidad de volver nuestra mirada y pensar en los temas del desarrollo, no solo en el sentido económico, sino en el sentido humano más pleno. En esta tarea, consideramos que deben estar involucrados los diferentes actores sociales e instituciones para construir juntos un mejor futuro. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Economía y ética. Una revisión con base en la teoría del bienestar.Cristian Leriche Guzmán, Víctor Sosa Godínez & Óscar Rogelio Caloca Osorio - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    La investigación aborda el dilema que implica la relación entre economía y ética, el cual se deriva de la separación entre filosofía moral y economía positiva. Analizarlo a través de la teoría del bienestar permite acercarse a los preceptos de un cognitivismo ético o de psicología moral, mediante una propuesta distinta de individuo representativo. La finalidad es ofrecer algunos elementos para observar a la economía desde otra perspectiva, al estrechar los lazos teóricos con la ética.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  45
    López, Alberto Luis. "Berkeley: el papel de Dios en la teoría de la visión." Tópicos 49 : 27-52.David Camilo Téllez Guzmán - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):417-419.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Estanislao Zuleta: The Meaning of Adventure.Omar David Díaz Guzmán - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (131):531-547.
    El propósito del presente artículo es sustentar la idea de que el arte es una exploración de los conflictos. Para la consecución de tal fin en un primer momento resulta necesario comprender que una clave de interpretación, es asumir que los conflictos son constitutivos de todo vínculo social, y que una sociedad armónica es una contradicción en los términos. En un segundo momento, comprenderemos que el conflicto estará situado en la novela como escenario fundamental donde acaece la modernidad. En un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Social Inequalities in Colombia: An Analysis from a Cultural and Social Perspective.Harold Lora-Guzmán, José Morelos-Gómez & Diego Cardona-Arbelaez - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:1004-1014.
    The objective of this article was to analyze inequalities in Colombia using a strategic prospective approach to identify the social, economic and cultural dynamics that prolong such asymmetries and propose actions to reduce these gaps. The methodology employed is based on the use of advanced prospective analysis tools, such as influence matrices and variable mobility diagrams, in addition to the identification of key actors involved in the formulation and execution of public policies. The results point to the complexity of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Hoyos, J.M.; Moreno, J.C. (2023) Las claves de la investigación científica. Ediciones Universidad Autónoma de Barcelona.Omar David Díaz Guzmán - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):282-286.
    El libro "Las claves de la investigación científica" (2023) de los profesores Julio Mario Hoyos y Juan Carlos Moreno, es un texto básico para la formación científica, que explica de manera clara, en un lenguaje no especializado, y desde un punto de vista plural e interdisciplinar, aspectos básicos del funcionamiento de la ciencia, como las distintas lógicas, los métodos, los modelos de cambio científico, y el funcionamiento social, institucional y organizacional de la investigación científica. Representa un aporte fundamental para responder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    RETRACTION NOTICE: Digital competencies in public accounting professionals.Maria Yolanda Laverde Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):1-10.
    Retraction note: Laverde Guzmán, M. Y. (2022). Digital competencies in public accounting professionals: The need for the new normal. HUMAN REVIEW. International Humanities Revista Internacional De Humanidades, 17(3), 1–10. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4733 The Editorial Office of Eurasia Academic Publishing Group has retracted this article. An investigation carried out by our Research Integrity Department has found a group of articles, among which this one is found, that are not within the thematic scope of the journal. We believe that the editorial process was (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  55
    Del autómata al personaje de animación: evolución de los sistemas de representación y reconocimiento del movimiento.Jesús Alejandro Guzmán Ramírez, Diego Felipe Ríos Arce & Juan David Aristizábal Gómez - 2020 - Co-herencia 17 (33):67-100.
    A lo largo de la historia el ser humano ha sentido interés por el fenómeno del movimiento y su vínculo con la ilusión de vida; diferentes mecanismos y sistemas articulados se han construido con el fin de insuflar vida en seres inertes. El presente artículo reflexiona sobre la cualidad móvil del acto creador presente en diferentes campos socioculturales, desde el misticismo hasta los avances tecnológicos. Se parte del enigma del anima, y su conexión con los creadores, denominados ejecutantes y sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    La sombra omeya. Córdoba y los almohades en la segunda mitad del siglo VI/XII.Rafael Blanco-Guzmán - 2019 - Al-Qantara 40 (1):43.
    La arqueología ha revelado recientemente la existencia de una importante revitalización urbana en Córdoba durante el Califato Almohade, apenas tratada hasta ahora por la historiografía, centrada principalmente en su pasado omeya. Por un lado, se ha observado una importante inversión del poder almohade en elementos defensivos y palatinos, acaso por tratarse en estas fechas de un centro fundamental en la conceptualización histórica de al-Andalus y en la lucha contra los reinos cristianos; por otro, se ha documentado un importante crecimiento orgánico (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    (1 other version)Diderot preceptor de la Europa ilustrada.Arsenio Ginzo Fernández - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20 (7):107-143.
    This article tries to show the ambivalence of the hegelian idea of Europe. On the one hand, Hegel has always appeared as too eurocentric, even for his time. But, on the other hand, he´s still a thinker who investigates very deeply the traits of the European identity, of its historical roots and of its formative process.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. En torno al bicentenario de los "Discursos de Scheleiermacher".Arsenio Ginzo Fernández - 1999 - Diálogo Filosófico 45:403-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (1 other version)Europa y America en el pensamiento de Condorcet.Arsenio Ginzo Fernández - 2003 - Revista de Filosofía (Venezuela) 45 (3):9-10.
    El artículo analiza en primer lugar la idea de Europa en Condorcet, una idea que resultaba central en el discurso de los pensadores europeos del siglo XVIII. Pero la reflexión condorcetiana sobre Europa es a la vez una reflexión sobre América, una vez que se produce la llamada Revolución americana. Condorcet analiza el influjo de esta Revolución en la renovación de Europa y trata de encontrar tanto las convergencias como las diferencias entre la vía americana y la francesa (europea) hacia (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. L. Feuerbach y la tradición filosófica.Arsenio Glnzo Fernández - 2006 - Endoxa 21:239-268.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ""Luis Vives como" preceptor" de príncipes.Arsenio Ginzo Fernández - 2005 - Ciudad de Dios 218 (1):159-198.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Nietzsche, Rousseau y el mundo moderno.Arsenio Ginzo Fernández - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (140):7-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Aspectos económicos e ideológicos de la investigación biomédica: los conflictos de intereses.José López Guzmán - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Cosas del ritmo.Adriana Guzmán - forthcoming - Rhuthmos.
    Resumen : Cosas del ritmo : cosas del estar vivo. En esta ocasión interesa explorar los ritmos y el ritmo como experiencia y como concepto, buscando hacerlo, además, desde el ritmo mismo, es decir, desde rhuthmos, aquello que se rinde al flujo de la gestualidad humana, posibilidad de toda aprehensión y conocimiento de sí y del mundo, universo de fuerzas que están presentes a cada instante y que es posible observar con determinación inaudita en la danza o en el ritual, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Competing narratives of time in the managerial university : the contradiction of fast-time and slow- time.Carolina Guzman & Roberto Di Napoli - 2015 - In Paul Gibbs (ed.), Universities in the flux of time: an exploration of time and temporality in university life. New York: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 419